El ácido sulfúrico es una de las sustancias más delicadas en cuanto a manipulación. Siendo de tan alta peligrosidad, es preciso contar con los conocimientos necesarios para su obtención. Además existen ciertas normativas que son importantes tomar en cuenta a la hora de encontrar el ácido sulfúrico. ¿A dónde podemos conseguir ácido sulfúrico?.
¿De qué se trata el ácido sulfúrico?
Es una sustancia utilizada en la fabricación de una gran cantidad de productos, mayoritariamente de índole comercial. Sin embargo, podemos encontrar muchos productos comercializados con fines domésticos. Derivados de esta sustancia primaria.
Se trata de un líquido denso y corrosivo, que al ser cambiando con agua puede ocasionar explosiones. Es altamente reactivo y puede disolver metales. En su estado concentrado es posible que oxide y deshidrate, al contacto con metales y compuestos orgánicos. Incluso causando carbonización.
Es una sustancia muy delicada, y que debe ser manejada con mucho cuidado. Se deben poseer los conocimientos necesarios para ello. Ya que puede causar graves consecuencias al organismo. Solo basta unos segundos de contacto para dañar tejidos e incluso órganos.
¿A dónde podemos conseguir? Usos comunes
Actúa como un ácido, y un oxidante. Logrando disolver metales como el cobre y el plomo. Es una sustancia que no logra atacar metales nobles como el oro o el platino. Es común que sea usado como un deshidratador. De allí deriva su uso en la producción de papel, logrando alejar los depósitos de agua.
Así mismo es común que sea un producto empleado en la fabricación de azucares, ya que deseca sustancias al ser usado en concentraciones altas del mismo. Las fibras textiles también pueden ser elaboradas a partir de esta materia prima.
Ámbitos en los que es usado el ácido sulfúrico
Es una solución primordial en el tratamiento de las aguas, regulando el pH de la misma, así como en la purificación de estas. Con el ácido sulfúrico tenemos muchas aplicaciones útiles, con él se logran fabricar productos de fertilización. Y la mayoría de los limpiadores industriales poseen sus derivados en sus contenidos.
Se producen baterías, así como el reciclado de estas. Se emplea como reactivo en laboratorios. Es usado en la fabricación de pigmentos y en el curtido de pieles. Uno de sus usos más importantes es que a partir de este se pueden elaborar medicamentos. Los cuales en la actualidad resultan importante en el tratamiento de enfermedades muy graves, como el cáncer.
Con el ácido sulfúrico se puede elaborar la gasolina, o productos como las pinturas para el hogar. Es una materia prima usada en la fabricación de productos plásticos. De allí parte el hecho de que no sea un producto comercializado de forma pública. Y que este sea dirigido principalmente a uso industrial.
Normativa para la compra de ácido sulfúrico
En primer lugar, la adquisición d este producto debe contener una ficha técnica en la que especifique la concentración de la sustancia. Las propiedades de los mimos y las impurezas. Debe contar además con todas las recomendaciones para su uso, así como, la manipulación correcta de este.
Cada fabricante maneja la compra según sus propias normativas, pero lo común es que se exija una documentación. La cual tendrá como motivo la exposición de cómo ser utilizado el producto. Y sobre todo para que fines. Al ser un producto de carácter industrial, no es común que pueda ser adquirido en cualquier establecimiento. Solo podrá ser encontrado en fábricas especializadas en este ámbito.
Y en las que se deberá presentar la documentación necearía que así lo exija cada empresa en particular. Por lo que es común que sea vendido directamente en las industrias, y no sea comercializado en los establecimientos comunes. Ahora bien, los productos derivados de este si pueden ser encontrados fácilmente. Aquellos de uso doméstico y de construcción.