ÁCIDO SULFURICO EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA » Usos principales

Advertisement

El ácido sulfúrico es un compuesto químico que debe ser tratado con sumo cuidado. Debido a que es una sustancia que tiende a ser corrosiva, además de ser empleado en el área industrial. Dentro de los usos comunes que posee se encuentra en la fabricación de fertilizantes. Sin embargo, el ácido sulfúrico en la industria petroquímica es de suma importancia. En la elaboración de importantes productos.

Advertisement

Obtención del ácido sulfúrico

Este se logra obtener a partir de un compuesto elaborado con dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Resultando finalmente en una disolución acuosa, la cual es usada como materia prima en la producción. Se obtiene a través de dos tipos de método, el primero y el que se hacía en su fase inicial. Se trata del método de las cámaras de plomo. Hoy en día es usado el siguiente método, ya de avanzada, el método de contacto.

Reactivo de mayor importancia para la industria petroquímica

En la industria petroquímica, que es la ciencia que estudia los productos químicos; es uno de los reactivos más importantes, no solo en la producción de productos. Sino también en muchos de los procesos. Es un producto que es obtenido en grandes cantidades anualmente. De allí parte su gran valor en la elaboración de infinidad de productos. Produciéndose enormes toneladas de este producto en todo el mundo.

Advertisement

Este producto puede ser elaborado en distintas concentraciones de los mismos. Siendo cada uno aprovechado en distintas tareas, las cuales dependerán del producto final. Los cuáles serán aplicados en productos terminados como los fertilizantes. Pero su mayor importancia radica en la elaboración de la purificación del petróleo. Así como en la refinación de minerales y vegetales.

Es un agente de gran importancia en la producción de explosivos, así como, limpiador de metales. Específicamente en la industria metalúrgica. Sus usos son tan amplios que pueden abarcar en la fabricación de medicamentos. Trabajando de la mano con la industria farmacéutica

Aplicaciones en la refinación del petróleo e industria petroquímica

Una de sus principales aplicaciones se encuentra en la industria petroquímica, en la cual se refina el petróleo. Funcionando estas plantas las 24 horas del día, por lo que las cantidades de este compuesto serán altas. La refinación del petróleo se da para distintos productos terminados.

Productos como la gasolina, nacen a partir de esto procesos, imprescindibles como combustibles. Para distintas aplicaciones, desde aviones hasta carros particulares. Todos estos procesos son sumamente complejos, derivando una gran cantidad de productos finalizados. Que serán distribuidos comercialmente para los consumidores.

Productos terminados

Dentro de todos lo proceso que aplica la industria petroquímica, de los productos que logran disponer. Se encuentran muchos de los que usamos en nuestra vida diaria. Y que en muchas ocasiones no percibimos su origen y la importancia de los mismos.

Logrando elaborar materia primas, y productos finalizados. Entre los cuales se destacan, los detergentes, los alcoholes, los fertilizantes, los aceites minerales. Y lo más importantes las materias primas esenciales de distintas fábricas. Entre las más importantes, la industria farmacéutica.

Así mismo, la industria textil se beneficia de este proceso, los plásticos, las pinturas, los desinfectantes. Una de las industrias más importantes, es la industria alimentaria, ya que de allí se obtiene materia prima. Para la elaboración de los fertilizantes que abonaran los cultivos. Así como los procesos de purificación y limpieza de las aguas.

Los productos resultantes de la industria petroquímica abonan grandes beneficios a todo un sistema de producción. Son extremadamente necesarios en la aplicación de los procesos humanos. Muchos de ellos tan útiles para lograr obtener, incluso nuestros propios alimentos. Y a pesar de ser un producto tan toxico, al culminar su proceso no resulta invasivo. Ya que al finalizar el producto las trazas del mismo son mínimas.