PELIGROS EN LA SALUD POR ÁCIDO SULFÚRICO » Problemas respiratorios

Advertisement

El ácido sulfúrico, al ser una sustancia tan nociva para la salud, se debe procurar su manejo con cautela. Y que además, este sea llevado a cabo por manos expertas y que cuente con la implementación necesaria. El ácido sulfúrico es un corrosivo, por lo que al ser ingerido o inhalado puede causar graves consecuencias. Es por ello que conoceremos los peligros en la salud a causa del ácido sulfúrico. Y en especial al sistema pulmonar.

Advertisement

Principales peligros en la salud

El ácido sulfúrico es una sustancia extremadamente volátil, además de ser una solución corrosiva. Solo al tener contacto con el organismo puede provocar daños graves a la salud. Puede dañar el estado de los pulmones y todas las vías aéreas. Es capaz de acumular fluidos dentro de ellos y provocar un edema pulmonar. En personas asmáticas sería fatal.

Así mismo, si esta sustancia entrase en contacto con la piel podría provocar irritaciones severas en ella. Claro está, todo dependerá de la concentración en la que se encuentre la solución. Si esta se encuentra en un estado alto podríamos sufrir una quemadura de primer grado.

Advertisement

Otras áreas del cuerpo que son realmente sensibles, es el área de los ojos. Provocando igualmente irritación severa, enrojecimiento, incluso puede provocar ceguera. Atacando directamente la córnea. De igual manera, esta solución al ser ingerida, puede generar diferentes efectos secundarios como quemaduras en todo el esófago. Síntomas como los vómitos, diarreas, hasta llegar al colapso de los intestinos. Induciendo la muerte.

Peligros en la salud a largo plazo con el uso de ácido sulfúrico

El ácido sulfúrico puede atacar a todo el organismo en general. Pero se aloja específicamente en ciertas áreas que son más sensibles. El mayor riesgo es en el caso de la piel, los dientes y sobre todo el área respiratoria. En la piel al encontrarnos expuestos a esta sustancia a largo plazo podemos sufrir de problemas como la dermatitis. En el área bucal cuando el organismo se expone a altas concentraciones, se erosionan las encías.

Así como la pérdida de la dentadura, con el paso del tiempo y la prolongación continua. Ahora bien, en el área respiratoria, es donde mayores problemas pueden presentar. Ya que puede afectar directamente las vías aéreas, provocando procesos de inflamación. Así como de híper reactividad en los bronquios.

Consecuencias más graves sobre el organismo

La exposición continua se ha comprobado que puede presentar enfermedades tan graves como el cáncer. Existe la posibilidad de que se incremente el riesgo de padecer cáncer de laringe y de pulmones. A medida que el organismo se expone se evidencia la aparición de estas enfermedades.

Se han realizado estudios en donde se ha comprobado que el organismo es capaz de acumular esta sustancia. En especial en el área de las mucosas, y lograr igualmente acceder al torrente sanguíneo. Sin embargo, una gran parte puede ser liberado por medio de la orina.

Prevención en el contacto con el ácido sulfúrico

Existen maneras de contrarrestar el contacto con estas sustancias y así de esta manera evitar tales daños. Una de las formas más seguras, es por medio de la manipulación correcta de esta sustancia. Así como el uso de la ropa y herramientas adecuadas para ello. Es importante conocer cuál es la manera correcta de almacenar este producto. Es así como siempre recomendamos que estos químicos sean manipulados por manos especialistas.

Asimismo, es la única manera de evitar accidentes desagradables, que perjudiquen a quienes se puedan encontrar. O tener acceso a dichas productos derivados. Es preciso que esta sustancia se encuentre en lugares ventilados. Así mismo se debe conocer que esta sustancia no debe entrar en contacto con el agua. Ya que la reacción de ambas soluciones puede producir una explosión.