En primer lugar es importante conocer que el ácido sulfúrico es una sustancia química que es nociva a la salud. Es un compuesto químico que mayormente se utiliza en el área industrial. Es preciso tomar en cuenta que es necesario que sea usado por un especialista. Y que el manejo del mismo sea utilizado con sumo cuidado debido a las implicaciones graves que pudiese conllevar. Por ello, debes tener precauciones ante el uso de ácido sulfúrico
¿Qué debemos tomar en cuenta?
El ácido sulfúrico es un líquido incoloro y denso el cual es producido en grandes cantidades. Su mayor utilización es en la producción de fertilizantes. Sin embargo también podemos encontrar su uso en productos para derivar el petróleo. Así como en la fabricación de productos químicos de uso doméstico.
Es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones antes de entrar en manipulación con este componente. En primer lugar, se debe proteger el área de los ojos, por lo que es necesario el uso de gafas de seguridad. Al entrar en contacto podría dañar los ojos. Irritarlos y causar quemaduras graves.
En segundo lugar, es importante evitar el contacto con la piel e inhalar el ácido sulfúrico, esta también podría presentar quemaduras graves. Así como irritación, ampollas y enrojecimiento. El caso puede agravar si este llegase a ser ingerido, ya que podrían aparecer llagas en la garganta o llevar al envenenamiento.
Síntomas de contacto con ácido sulfúrico
Los principales síntomas que pueden presentar una persona se encuentran las llagas en la garganta. Como segundos síntomas. Dificultad para respirar y posiblemente la aparición de un edema pulmonar.
Es preciso el uso de implementos que no permitan el contacto con esta sustancia. Como botas de seguridad, delantales impermeables y gafas de seguridad. Es por ello que nuestra principal recomendación es que la manipulación de dicho producto. La realice una persona especializada en el tema y que además cuente con la implementación necesaria para ello.
¿Cómo evitar un incendio ante el uso de ácido sulfúrico?
Es preciso tener en cuenta que esta sustancia química nunca debe entrar en contacto con materiales como la madera. Así mismo pasa con el papel y el cloro, ya que esta podría producir una sustancia inflamable. Al entra en contacto forman una sustancia como el hidrogeno.
Así mismo al entrar en contacto con sustancias como el nitrato, el carburo, los cloros y los polvos metálicos. La acción del ácido sulfúrico al entra en contacto con los metales reaccionaria de esta manera. Y podría causar una explosión al entra en contacto con el aire. Es así como el fumar un cigarrillo debe estar totalmente prohibido cuando se está cercano a un tanque de ácido sulfúrico
Riesgos que representa el ácido sulfúrico
Los mayores riesgos que representa el uso de esta sustancia se basa en los problemas de salud. Sobre todo de la persona que los manipula. De allí parte el hecho de que debe ser manipulado siempre por un especialista. Ya que las consecuencias a largo plazo para el organismo pueden ser fatales.
Son muchos los síntomas que se pueden presentar en el cuerpo. Como irritación en la garganta, quemaduras graves, secreciones nasales abundantes, mucha tos y dificultad para respirar. Este producto puede deshidrata la piel de manera excesiva al entra en contacto con ella. Incluso llegar a producir quemaduras de primer hasta tercer grado.
Al entrar en contacto con los ojos podría producir ulceraciones corneales, hasta llegar a perder la vista. Por lo que se debe evitar el contacto con el uso de gafas de protección. Todas estas lesiones tardarían mucho en recuperarse. Y algunas podrían quedar de por vida, dejando cicatrices y daños graves al organismo. En muchos casos el contacto con esta sustancia es fatal.